ESTENOSIS CONGÉNITA DE APERTURA PIRIFORME DE LAS FOSAS NASALES. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.

  • Dra. Elizabeth Pippo
  • Dra. Johanna Cáseres
  • Dr. Osmar Tellis

Resumen

La obstrucción de la vía aérea nasal es una situación potencialmente letal en los neonatos, puesto que son respiradores nasales obligados. La estenosis congénita del orificio piriforme es una anomalía muy poco frecuenta que ocurre por una alteración en el desarrollo del hueso maxilar. Esta alteración causa obstrucción nasal que según su severidad puede determinar cianosis paradójica, trastornos en la alimentación secundaria y dificultades respiratorias que puede requerir soporte ventilatorio. Su diagnóstico se realiza por tomografía computarizada y su tratamiento depende del grado de estenosis.

Biografía de los autores

Dra. Elizabeth Pippo

Posgrados 4to año Depto. Imagenología. Hospital de Clínicas.

Dra. Johanna Cáseres

Posgrados 4to año Depto. Imagenología. Hospital de Clínicas.

Dr. Osmar Tellis

Prof. Adj. Depto. Imagenología. Hospital de Clínicas.

Publicado
2022-07-05
Como citar
PIPPO, Dra. Elizabeth; CÁSERES, Dra. Johanna; TELLIS, Dr. Osmar. ESTENOSIS CONGÉNITA DE APERTURA PIRIFORME DE LAS FOSAS NASALES. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.. Revista de Imagenología, [S.l.], v. 25, n. 1, p. 05 - 07, july 2022. Disponible en: <https://www.sriuy.org.uy/ojs/index.php/Rdi/article/view/103>. Fecha de acceso: 26 oct. 2025
Sección
Reporte De Casos

Leer artículos del mismo autor(es)